Alinear una maquina de corte laser Co2, espejos y lente, paso a paso.
Alinear una maquina correctamente resulta esencial para poder trabajar de manera eficiente y eficaz. Hacerlo no es complicado, solo debemos conocer bien los componentes involucrados en el proceso y entender cómo se transporta el rayo láser desde el tubo hasta el material que queremos trabajar.

Componentes ópticos.
Empecemos por conocer y comprender cada uno de los componentes de nuestro pantógrafo.
- Tubo Laser: tubo de vidrio dentro del cual se genera el rayo láser. Debemos prestar especial atención al estado del tubo y su fecha de vencimiento, ya que a medida que lo utilicemos el gas en su interior se ira agotando. Al quedar el tubo completamente vacío, debemos re-llenarlo o adquirir uno nuevo.
- Espejo 1: se encuentra al lado del tubo laser
- Espejo 2: este espejo se encuentra en la punta del puente
- Espejo 3: este espejo está en la parte superior del cabezal
- Lente: Este componente es el que enfoca el rayo láser en un punto que es muy pequeño (menor a 1/2mm). El lente se ubica en el cabezal, más precisamente en la tobera cerca del pico.
Soportes de Componentes y Reguladores.
- Soportes de tubo: pueden ser regulables o fijos
- Soportes del espejo: 3 soportes diferentes pero la función es la misma sostener los espejos laser. Además, poseen los reguladores para los espejos.
- Soporte de lente: caño de aluminio ubicado en el cabezal dentro del cual se aloja la lente de enfoque. La misma está sujeta por una tuerca.
- Reguladores de espejo: dependiendo del modelo pueden ser 2 o 3. Son unos tornillos con contra tuerca que mueven los espejos y ajustan la trayectoria del rayo láser.
- Reguladores de soporte de espejo: tornillos que ajustan los soportes de los espejos a la estructura de la máquina. Su manipulación debe llevarse a cabo con extremo cuidado ya que un mínimo cambio de los mismos puede modificar radicalmente la trayectoria del rayo láser. Esto puede llegar a provocar que el rayo salga de la maquina poniendo en peligro la integridad física del operario.
- Reguladores de soporte de tubo: nos permiten levantar o bajar el tubo y nivelar la salida del rayo láser.
El circuito óptico.
El circuito óptico es el “camino” que hace el rayo láser pasando por todos los componentes mencionados anteriormente, hasta llegar al material que se está procesando.
Para realizar una correcta alineación debemos conocer de qué manera el rayo láser debe “viajar” de un componente a otro. En principio el rayo sale del tubo laser y viaja de forma recta hasta la lente de enfoque, rebota en el centro de los espejos y pasa por el centro de la lente.
Al momento de alinear nuestro pantógrafo debemos asegurarnos de que cada uno de los componentes del “circuito óptico” estén correctamente alineados ya que, al tratarse de una cadena, si uno está mal posicionado afectara a todo el resto. Por ejemplo, si nuestro tubo laser esta desalineado el rayo láser lo estará y será muy complicado poder alinear los espejos.
Ahora bien, ¿cómo alinear los espejos?
Por lo general la mayoría de los espejos cuentan con tres regulaciones.

La alineación entre el 1er espejo y el 2do se realiza siempre de atrás para delante y viceversa en toda la mesa. En otras palabras, alineamos el rayo láser en todo el eje Y de la máquina.
Primero, debemos subir el pantógrafo arriba de todo. Podemos usar un acrílico transparente para tapar el segundo espejo como se ve en la foto.

Ahí haremos un primer disparo para obtener una marca, luego movemos el pantógrafo hacia abajo de todo y haremos otro pulso para realizar otra marca y compararlas. Ambas marcas deberían coincidir y estar en la misma posición.

Por ejemplo, las marcas de la imagen no coinciden, esto quiere decir que debemos ajustar los espejos con los reguladores que mencionamos anteriormente hasta que el SEGUNDO DISPARO coincida con el primer disparo. Vamos al primer espejo y regulamos hasta que coincidan volviendo a realizar otros dos disparos como se hizo anteriormente, pero en un acrílico limpio (que no tenga las marcas anteriores)
Una vez alineado, pasamos al eje X de la máquina para poder alinear el rayo de izquierda a derecha y viceversa en toda la mesa. Esta alineación se realiza entre los espejos 2 y 3, colocando nuevamente un acrílico que tape el tercer espejo.

Movemos el cabezal totalmente hacia la izquierda y realizamos el primer disparo, luego lo movemos totalmente hacia la derecha y realizamos el segundo disparo. Comparamos los disparos como hicimos anteriormente y si no coinciden ajustamos desde el segundo espejo hasta regularlo.
Por último, nos enfocamos en el espejo 3 y la lente. Debemos lograr una alineación perpendicular del rayo láser con respecto a la lente y al material. Para eso, podemos usar una cinta de papel y pegarla en la salida del cabezal.

Hacemos un disparo y luego sacamos el cabezal hacia abajo para mirar por la parte posterior y ver como paso el láser. También, podemos comprobar mirando la punta del cabezal con la cinta puesta, donde pego el láser. El punto debe estar bien centrado, esto evita que el haz pegue en las paredes del cabezal impidiendo su correcto funcionamiento.

En la imagen, podemos observar que el haz esta hacia la derecha y no esta centrado. Entonces, debemos ajustar desde el tercer espejo como hicimos con los anteriores hasta lograr centrarlo.
¡Listo, tu máquina laser se encuentra alineada y lista para trabajar!
Podes ver este mismo tutorial en youtube paso por paso haciendo clic acá.
Esperamos que la información de esta nota te haya resultado útil. ¡Si tenes alguna duda, necesitas repuestos o necesitas servicio técnico para alinear tu equipo no dudes en contactarnos!
DIPLASER.